Feeds:
Comentarios

Posts Tagged ‘Juan Antonio de los Angeles’

Read Full Post »

Advertencia: La publicación a continuación, contiene material audio/visual con imágenes o palabras fuertes, que ocurren en un contexto educativo/artístico/cultural y que pudiera ser considerado como ofensivo para algunas personas. Escúchelo/ véalo bajo su propia responsabilidad. Le recomendamos discreción. A.C.L.Austin

Que tal amigos de la Alianza Cultural Latinoamericana, les saluda Juan Antonio de los Ángeles. Productor y director de “Formas en el Aire”, programa que produce “Formas de Audio en Movimiento” y que se presenta en vivo des Austin, Tx. por www.koop.org todos los martes a partir de las 11:00 AM hora del centro de EE.UU. de N.A.

Hoy les traigo dos relatos radiofónicos producidos por “Narrativa Radial” Centro de formación, estímulo y creación del relato en radio, Argentina. Que pueden visitar en http://narrativaradial.com/index.php

El primero: “Soy nosotras” Género: Texto radiofónico. Sinopsis: Un texto que recuerda los atropellos que siguen perpetuándose contrala mujer y reivindica la lucha de género en cada instante. Duración: 6:28 Autor: Liliana Daunes.

El segundo: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche” Género: Poesía sonora. Sinopsis: El clásico texto de Pablo Neruda interpretado por diversas voces (Serrat, Paco Ibáñez, Chavela Vargas y otros) unidas por la edición sonora en una pieza de radio arte. Duración: 4:00 Autor: Pablo Neruda (texto original), (edición) Marcelo Cotton.

Ahora. ¿Les digo quiénes y que son estos amantes de hacer radio? Resulta que… (más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Relojes, Famas y Cronopios.

Tres viñetas contadas por Juan Antonio de los Ángeles.

Que tal amigos de la Alianza Cultural Latinoamericana, les saluda Juan Antonio de los Ángeles.

Ahora les propongo a Julio Cortázar.

Julio Cortazar

Para eso, hablemos de Famas, Cronopios y Esperanzas; o más bien,  escuchemos, porque les dejo el audio de tres viñetas de esta obra.

Gracias por su visita a la página de la Alianza y les exorto para que dejen su comentario. También les reitero la invitación para que escuchen, todos los martes a partir de las 11:00 AM, su programa radial “Formas en el Aire” por 91.7 FM, la Radio de Comunidad en Austin y www.koop.org vía internet para todo el resto del planeta.

Historias de cronopios y de famas es una obra surrealista de este ecritor argentino.

En la obra se distinguen tres tipos de seres por sus actitudes, ellos son los «cronopios» que corresponden a los seres que se encuentran al margen de los sucesos descritos por él, como los poetas y los asociales, los «famas», muy distintos de los cronopios, seres importantes y formales que defienden el orden establecido (presidentes, magistrados etc.) Finalmente tenemos a los «esperanza» que son personajes intermedios que se dejan llevar tanto por cronopios como por famas. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de viñetas, cuentos cortos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación.

(más…)

Read Full Post »

Muestra de Música Latinoamericana

Muestra de Música Latinoamericana

El Jueves 5 de Febrero La Alianza Cultural Latinoamericana en colaboración con el reconocido musico Oliver Rajamani y The Khabele School, organizaron una muestra de Música Latinoamericana y Prehispánica donde se mostraron a los jóvenes estudiantes diversos instrumentos musicales precolombinos y también instrumentos posteriores al tiempo de la Colonia.

Durante la muestra se proyectó un video producido por «Formas de Audio en Movimiento» con imagenes y canciones que describen la evolución de la música nativa, su mestizaje posterior y hasta las expresiones más contemporáneas.

Posteriormente, Juan Antonio de los Angeles y Mauricio Callejas ejecutaron la pieza «Ojos Azules» con Quena, Charango y Guitarra en una demostración interactiva de musica Andina. Esta pieza fué aprendida por los estudiantes, que al final de la clase fueron capaces de cantarla en Español y acompañar a la melodía con instrumentos de percusión menor.

Read Full Post »