Feeds:
Comentarios

Archive for octubre 2014

Romulo Castro

La Alianza Cultural Latinoamericana se complace en presentar, en unico concierto, al gran  cantautor panameño, Romulo Castro quien inicia una gira en los Estados Unidos. Romulo es poseedor de un catalogo importantes de canciones que mezclan su herencia Valenciana, Mexicana, Cubana y Panameña. Ha sido ganador del premio Grammy en dos ocasiones por sus colaboraciones con Ruben Blades.

Nació en la Ciudad de México en 1958, hijo de panameño e hispano-mexicana, de quienes heredó el amor por Panamá y la enfermedad de la música. Creció en Santiago de Cuba, convirtiendo desde la adolescencia su evocación en canciones.

Estudió Filosofía e Historia en la Universidad Nacional de Panamá, sumándose a las tareas del movimiento estudiantil de su tiempo. Ya entonces formó parte de una segunda camada de jóvenes cultores de la Nueva Canción, en el camino que abría el joven Blades. De ellos -y de tanto genio anónimo en Portobelo y Ocú- aprendió algunas de las sonoridades ignotas que hacen la alquimia de lo panameño.

Fue miembro del grupo Trópico de Cáncer y director de Liberación y Arkanar. Con su actual banda, Tuira (originalmente Proyecto Tuira), trabaja desde 1991 y ha grabado cuatro álbumes: el acetato Vudú Man (1992) y los CD’s Herencia (1997), Amor a Medias (1999) y Travesías (2003).

Ha colaborado con Rubén Blades en los CD’s La Rosa de los Vientos (Grammy 1996) y Tiempos (Grammy 1999), con los temas La Rosa de los Vientos, (Hay un) Supermercado en el Semáforo, Encrucijada (Tiempo de Encrucijadas), Tú y Mi Ciudad (Mi Tierra y Tú) y El Puente del Mundo. Dos de sus canciones también fueron incluidas en la antología inglesa de música centroamericana The Rough Guide to the Music of Central America del World Music Network, editada en 2001.

  • Dia: Domingo 16 de Noviembre 2014
  • Hora: 7:00 PM -9PM
  • Lugar: Auditorio de Casa de Luz. 1701 Toomey Rd. Austin TX 78704
  • Admision: $10 (menores de 18 entran gratis)
Anuncio publicitario

Read Full Post »

CCL-Oct-2014

Los calores del verano han comenzado a ceder espacio para esos dias en los que podemos abrir las ventanas y respirar libremente, venga este proximo domingo 19 de Octubre y disfrutemos estos dias de aire fresco con un cafecito (si, al fin habrá café en Café con Letras) y una tarde con arte de primera calidad salida directamente desde la propia comunidad, con rigor artístico y en Español. No queremos agregar el conocido cliché «Y lo mejor que es gratis»  porque eso no es lo mejor, tendrán que venir y disfrutar del trabajo de nuestros invitados para entender a que nos referimos.

En esta edición Teatro Espacio Agua Viva presenta: “¡Alarma! agarró a hachazos a la casquivana”. Obra en un acto original del escritor mexicano Alejandro Licona. Con la dirección de Ana Laura De Santiago. La mesa cultural presentada por Irma Copado presenta “Muestra de Altar de Muertos desde la visión del Mictlán”

Además y por primera vez en Café con Letras, nuestros invitados especiales «El ensamble NorteSur» formado por Rachel Browne en el Arpa y Eduardo Cassapia en los vientos. NorteSur está formado por Rachel Browne, arpista, licenciada cum laude en música de Ball State University. Ha sido ganadora de varios premios en su país por sus interpretaciones, incluyendo los primeros premios en las competiciones nacionales “American Harp Society”,“Alliance for Excellence,” “Glenn Miller” y otros, otorgándole viajes como solista en los Estados Unidos, Austria, y Japón. Fue solista de arpa de La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia por 10 años, actualmente hace su maestría en arpa en la Universidad de Texas UT. Eduardo Cassapia quien interpreta el oboe, corno inglés, y aerófonos Andinos, fue oboísta principal de La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia por 14 años, donde tocó varios conciertos como solista. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia, y en el Conservatorio Los Andes, ganador de la beca Reina Sofía estudió con Hansjorg Schellemberger en España. Tocó con la Orquesta Juvenil Europea, viajando por varios países de Europa. Su trabajo etnomusicológico está ligado al desarrollo de la música e instrumentos de Los Andes.

  • Dia: Domingo 19 de Octubre 2014
  • Hora: 7PM-9PM
  • Lugar: Auditorio de Casa de Luz. 1701 Toomey Rd. Austin TX 78704
  • Entrada Gratuita

Read Full Post »