Feeds:
Comentarios

Archive for junio 2009

Oliver Rajamani

La Alianza Cultural Latinoamericana Presenta a:

Oliver Rajamani y su ensamble en concierto.

Oliver Rajamani, es un artista reconocido a nivel mundial distinguido por su lucha y dedicación por preservar la antigua música popular tamil, la ancestral Cultura de los nómadas y los diversos estilos de música devocional de la India.

Rajamani nació y creció en Tamil Nadu, India; críticos críticos y etnomusicólogos, coinciden en que «es un artista que ha redefinido la música gitana, devolviéndola, atreves de su trabajo musical, a la India (patria de los romaníes, gitanos) devolviéndola a su raíces; es un músico, afirman, que literalmente, ha destruido las fronteras y las barreras culturales.”

La música de Oliver Rajamani, es un sonido ajeno pero profundamente familiar. Une a todos los seres humanos con la espiritualidad como vehículo. Desnuda una ilusión que es de todos y en ocasiones perdemos, y la lleva de vuelta al corazón y el alma.

La alianza Cultural Latino Americana, tiene el placer de presentar para ustedes, a este músico fuera de serie. Oliver Rajamani y su ensamble. 

Dia: Domingo 5 de Julio

Hora: 7:00 PM

Lugar: Ruta Maya Coffee House

Donación de $5.00 en la puerta

El espectáculo es para toda la familia.

Para más información pueden llamar al 512 698-6324 y 512 767-8135 o dejen un comentario en esta página web

Los esperamos.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Cartel-CCL-junio-09

Read Full Post »

Relojes, Famas y Cronopios.

Tres viñetas contadas por Juan Antonio de los Ángeles.

Que tal amigos de la Alianza Cultural Latinoamericana, les saluda Juan Antonio de los Ángeles.

Ahora les propongo a Julio Cortázar.

Julio Cortazar

Para eso, hablemos de Famas, Cronopios y Esperanzas; o más bien,  escuchemos, porque les dejo el audio de tres viñetas de esta obra.

Gracias por su visita a la página de la Alianza y les exorto para que dejen su comentario. También les reitero la invitación para que escuchen, todos los martes a partir de las 11:00 AM, su programa radial “Formas en el Aire” por 91.7 FM, la Radio de Comunidad en Austin y www.koop.org vía internet para todo el resto del planeta.

Historias de cronopios y de famas es una obra surrealista de este ecritor argentino.

En la obra se distinguen tres tipos de seres por sus actitudes, ellos son los «cronopios» que corresponden a los seres que se encuentran al margen de los sucesos descritos por él, como los poetas y los asociales, los «famas», muy distintos de los cronopios, seres importantes y formales que defienden el orden establecido (presidentes, magistrados etc.) Finalmente tenemos a los «esperanza» que son personajes intermedios que se dejan llevar tanto por cronopios como por famas. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de viñetas, cuentos cortos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación.

(más…)

Read Full Post »

Notas Literarias

El próximo 13 de junio, el territorio argentino celebrará el Día del Escritor, una jornada pensada para destacar la labor de aquellos que han encontrado en las letras una forma de comunicarse, contar historias o hasta de estimular la memoria colectiva.

La elección de esa fecha no ha sido al azar, sino que se estableció de acuerdo a la fecha de nacimiento de Leopoldo Lugones, uno de los exponentes más destacados de la literatura argentina.

Te invitamos a que nos envíes alguna nota referente a la literatura para publicarla en este espacio.

GRACIAS POR TU VISITA

Read Full Post »

Formas de Audio en Movimiento Presenta: «El Loco» Audio cuento narrado por Juan Antonio de los Ángeles

Que tal amigos cibernautas que hoy visitan nuestra página web (www. Alianzacultural.net), que en realidad es suya, si deciden hacerla suya participando con comentarios y más. Les saluda Juan Antonio de los Ángeles.

Hoy les es comparto el audio de una historia que en mi búsqueda de temas para realizar producciones radiofónicas, encontré en creativecommons.org, historias libres para ser compartidas.

También les dejo el texto para que lo disfruten en los dos formatos.

De paso les invito para que escuchen el programa radial “Formas en el aire” todos los martes a partir de las 11:00 am por KOOP 91.7 FM en Austin y en www.koop.org par todo el Mundo.

Hasta la próxima,  y gracias por visitar Alianzacultural.net

El Loco

Hernández era un niño normal, lo recuerdo en primaria, con su cabello indio alborotado y su tez morena corriendo en un recreo entre los jardines de arena seca y arboles que daban una sombra que refrescaba el alma, en los que jugábamos bolita uñita en aquel bello colegio que hoy en día me parece más un sueño que una realidad.

Allí donde la felicidad recorría pasillos de infantes que se les escapo el elixir de la eterna sonrisa seguramente Hernández empezó a enloquecer o quién sabe, tal vez fue en su casa, tal vez fue todo junto, tal vez si eran ciertas esas historias, elevadas al nivel de mitos urbanos en los que se contaba que el pobre muchacho había visto a su padre ser asesinado cuando era muy niño y que a pesar de que era un bebe en ese tiempo, el daño le había quedado guardado en su cabeza.

La verdad nadie nunca le pregunto a Hernández porque se había enloquecido, pero si sabemos cuando fue, porque recuerdo ese primer día de clases en Decimo grado que el tipo llego con un sombrero de copa y unas cartas.

Había aprendido unos trucos en las vacaciones y en recreo nos divertimos viendo como a veces acertaba y a veces fallaba, ya no jugábamos bolita uñita tanto, ya nos preocupábamos de las amiguitas y nos masturbábamos a escondidas, ya algunos exhibían orgullosos el hecho de no ser vírgenes y nos emborrachábamos con 4 cervezas… ya nos enamorábamos sin saber que las desgracias del amor y la madurez nos empezaban a alcanzar.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »