Feeds:
Comentarios

Archive for febrero 2010

Juan Carlos Cordero y Ayni-Bolivia

Para los que no pudieron asistir al Café con Letras y se perdieron de esta magnífica oportunidad de escuchar la musica Boliviana de Ayni-Bolivia con el virtuosismo en la guitarra de Juan Carlos Cordero y sus compañeros músicos de gran calidad. La Alianza Cultural Latinoamericana en colaboracion con Esquina Tango ponen a su disposición otra oportunida de disfrutar de esta música tan necesaria.

  • Lugar: Esquina Tango. 209 Pedernales St. Austin TX 78702
  • Dia y hora: Sabado 27 de Febrero a las 6PM
  • Admision: $10
  • Más información: 512-524-2772
Anuncio publicitario

Read Full Post »

Haydee hija del cantautor Pablo Milanés

Haydee hija del cantautor Pablo Milanés

El poeta brasileño Thiago de Mello escribió la letra de una de las canciones incluidas en el nuevo disco de la cantante cubana Haydée Milanés, hija del cantautor Pablo Milanés, informaron hoy los medios de la isla. 

De Mello se unió a la artista para componer el tema “No me hables”, de su disco “A la Felicidad”, en el que también colaboraron Pablo Milanés, el argentino Pedro Aznar, y la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo. Según Haydée Milanés, fue el poeta brasileño quien se ofreció a escribir para el álbum, tras enterarse del proyecto durante uno de sus viajes a Cuba.

“A la felicidad” es el tercer disco de la cantante, cuya música habitualmente mezcla los ritmos cubanos con la sonoridad del jazz, el soul y el pop. Su primera producción salió en 2005 con el nombre de “Haydée”, y tres años después apareció el álbum “Haydée Milanés en Vivo”, en el que compartió canciones con su padre y sus hermanas Lynn y Suylén Milanés.

Read Full Post »

Marciano Duran

Este articulo fue erroneamente publicado con el autor y el titulo equivocado, se han hecho las correcciones del caso. Ver primer comentario al pie de pagina

Seguro que el destino se ha confabulado para complicarme la vida.

No consigo acomodar el cuerpo a los nuevos tiempos.

O por decirlo mejor: no consigo acomodar el cuerpo al “use y tire” ni al “compre y compre” ni al “desechable”.

Ya sé, tendría que ir a terapia o pedirle a algún siquiatra que me medicara.

Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco.

No hace tanto con mi mujer lavábamos los pañales de los gurises.

Los colgábamos en la cuerda junto a los chiripás; los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar. (más…)

Read Full Post »

Poesía

por Jose Carlos Botto

Poesía es el arte de dejarse fluir, es cuando el poeta entra en catarsis y deja salir su yo interior que le va dictando las palabras más sublimes que el alma puede dar. Es un producto del corazón, por lo cual lleva siempre una marca determinada por su autor.

Como toda comunicación, la poesía muchas veces es una conversación de uno consigo mismo. Es decir, un dejar salir todo lo que tiene uno dentro con el fin de entablar un dialogo coloquial entre un yo y el yo interior.

El poeta es muchas veces como el pintor que va usando diferentes colores y tipos de pincel para dar vida a una imagen. Estas son parte importante del proceso de creación, en ella se encierran tantas verdades como cielos tiene el universo. Las pinceladas pueden ser claras u oscuras, dependiendo lo que el autor quiera expresar en ellas, muchas veces no reflejan el sentimiento actual del escritor, aunque algunas veces si. Eso es lo que le da la riqueza del poder significar tanto en tan pocas palabras.

A continuación los dejo con tres poemas de: Diego Aristizábal, Andrea Favelli y Jose Carlos Botto

Diego Aristizábal
Colombia
La sirena del llano

Porque en los cañaverales late,
late la partitura de arpa y agua,
donde cada cuerda un río de arpa,
que las reses se quedan de sus negruras quietas,
pasa el vaquero,
y su recuerdo se hace historia (más…)

Read Full Post »

Cafe con Letras Febrero'10

La Alianza Cultural Latinoamericana presenta una vez mas su evento mensual «Café con Letras» donde se reúne la comunidad hispano hablante con lo mejor del talento  residente en Austin, así como tambien artistas internacionales que pasan por la ciudad y se detienen para compartir su arte con nosotros.

  • Dia: Domingo 21 de Febrero de 2010
  • Hora: 7PM – 10PM
  • Lugar: Ruta Maya Coffee House 3601 S. Congress.
  • Entrada: $5 (Menores de 18 entran gratis – Traigan a sus jovenes!)

En este Café con Letras rendiremos un homenaje a la vida de la actriz boliviana Matilde Garvia,  quien naciera en La Paz, Bolivia en 1911 y viviera sus ultimos años en Austin TX. Matilde contó entre sus logros artísticos, el de ser la primera mujer en participar como actriz en peliculas de cine mudo en América del Sur.

Como siempre tendremos un programa abierto a la cultura, poesía, danza, música y cine; donde prevemos nuevas y agradables sorpresas para que los asistentes se reconecten con la rica herencia de los pueblos Latinoamericanos. Entre ellos Vick Morgan y su grupo, Sarah Altoe y su trio de música brasileña, tambien realizaremos un corto homenaje al Bolero y al Feeling con Martha Davids y su grupo, nos acompañará por primera vez el cantautor mexicano Ismael García y presenciaremos una muestra de bailes tradicionales de Michoacan.

Para cerrar con broche de oro, disfrutaremos de la presentación especial de Juan Carlos Cordero, gran guitarrista con influencias clasicas y andinas, quien viene acompañado de su grupo Ayni-Bolivia. Los esperamos!

Los esperamos!

Read Full Post »

Older Posts »