Feeds:
Comentarios

Archive for enero 2009

CAFE CON LETRAS-ENERO

Reseña de Café con Letras de enero

El primer café con letras del 2009, y el personal efectivo: El Público y los Participantes ya están reintegrados después de las ocupaciones propias de del mes de diciembre. Así que el pasado domingo 16, llegaron puntuales y dispuestos a ser parte de esta fiesta mensual de la Cultura y el Arte.
Dos cortos cinematográficos abrieron esta edición. El primero, “Bunny”, un trabajo de animación por computadora de gran calidad en todos los sentidos. Escrito y dirigido por Chris Wedge y producido por Nina Rappaport ; la música está a cargo de Tom Waits y Cathleen Brenan. El segundo es una obra muy interesante, “A Flor Mais Grande do Mundo” “La Flor más Grande del Mundo”, original del premio Nobel de literatura 1998, José Saramago, quien narra la historia en español en una adaptación escrita y dirigida por Juan Pablo Etcheverry. La técnica de animación es el de modelos en plastilina y algo que nos permite acercarnos más a la historia es un modelo de José Saramago quien se interpreta a sí mismo, mientras narra y toma parte en algunas escenas. Estas dos historias, breves pero profundas en su contenido nos dejaron a todos un buen sabor de boca.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Rubén Dario

Click para escuchar el programa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Centroamericanto descubrimos el rostro de Rubén Darío en sus propias palabras, describiendo su punto de vista juvenil contrastado con sus obras cumbres Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y Esperanza. Uno de esos rostros lo hallamos en El Canto Errante:

Momotombo se alzaba lírico y soberano,
yo tenía quince años: ¡una estrella en la mano!
Y era en mi Nicaragua natal.

La música a cargo de un grupo tan universal como la misma poesía de Darío. Andrés Calamaro de Argentina, David Broza de Israel y Marta Gomez de Colombia.

Read Full Post »

Grabriel Garcia Marquez
Grabriel Garcia Marquez

«Vivir para contarla»: la historia no oficial de Colombia.

Por: Freda Mosquera

Con la misma fascinación que cuatro entrañables amigos: Germán Vargas, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda y Gabriel García Márquez, en sus encuentros y parrandas memorables, intentaron descifrar el enigma del Conde de Montecristo: “¿Como logró Alejandro Dumas que un marinero inocente, ignorante, pobre y encarcelado sin causa, pudiera escapar de una fortaleza infranqueable convertido en el hombre más rico y culto de su tiempo?”, nos entregamos a la lectura de “Vivir para contarla” para participar también del juego de los enigmas literarios (más…)

Read Full Post »

Libros Libres

Promoviendo el hábito de la lectura, Café con Letras regala mensualmente un libro recomendado por cualquiera de nuestros miembros. Visita esta sección y encuentra alguna de las claves que te dejaré para que ganes un libro en el próximo evento.

Read Full Post »

cafe-con-letras-enero-09

Read Full Post »