Los calores del verano han comenzado a ceder espacio para esos dias en los que podemos abrir las ventanas y respirar libremente, venga este proximo domingo 19 de Octubre y disfrutemos estos dias de aire fresco con un cafecito (si, al fin habrá café en Café con Letras) y una tarde con arte de primera calidad salida directamente desde la propia comunidad, con rigor artístico y en Español. No queremos agregar el conocido cliché «Y lo mejor que es gratis» porque eso no es lo mejor, tendrán que venir y disfrutar del trabajo de nuestros invitados para entender a que nos referimos.
En esta edición Teatro Espacio Agua Viva presenta: “¡Alarma! agarró a hachazos a la casquivana”. Obra en un acto original del escritor mexicano Alejandro Licona. Con la dirección de Ana Laura De Santiago. La mesa cultural presentada por Irma Copado presenta “Muestra de Altar de Muertos desde la visión del Mictlán”
Además y por primera vez en Café con Letras, nuestros invitados especiales «El ensamble NorteSur» formado por Rachel Browne en el Arpa y Eduardo Cassapia en los vientos. NorteSur está formado por Rachel Browne, arpista, licenciada cum laude en música de Ball State University. Ha sido ganadora de varios premios en su país por sus interpretaciones, incluyendo los primeros premios en las competiciones nacionales “American Harp Society”,“Alliance for Excellence,” “Glenn Miller” y otros, otorgándole viajes como solista en los Estados Unidos, Austria, y Japón. Fue solista de arpa de La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia por 10 años, actualmente hace su maestría en arpa en la Universidad de Texas UT. Eduardo Cassapia quien interpreta el oboe, corno inglés, y aerófonos Andinos, fue oboísta principal de La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia por 14 años, donde tocó varios conciertos como solista. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia, y en el Conservatorio Los Andes, ganador de la beca Reina Sofía estudió con Hansjorg Schellemberger en España. Tocó con la Orquesta Juvenil Europea, viajando por varios países de Europa. Su trabajo etnomusicológico está ligado al desarrollo de la música e instrumentos de Los Andes.
- Dia: Domingo 19 de Octubre 2014
- Hora: 7PM-9PM
- Lugar: Auditorio de Casa de Luz. 1701 Toomey Rd. Austin TX 78704
- Entrada Gratuita
Deja una respuesta