Por Ani Palacios Mc Bride de Quevedo
Me da mucho gusto integrarme al plantel de la Alianza Cultural Latinoamericana para traerles cada mes una columnita dedicada al talento en nuestra cultura. Como lo digo en el título, talento no nos falta. Lo que nos falta es promocionarnos, entender cómo salir adelante y darnos la mano a cada paso.
Conocí a muchos miembros de la alianza hace poco, cuando publiqué mi primera novela y Mauricio Callejas me dio un gran empujón con el público de Austin al invitarme a presentar mi libro durante una de las reuniones mensuales de Café con Letras. Desde ese entonces nos ayudamos mutuamente. Y es que es así como todos prosperamos. El mundo es inmenso, cada uno tiene un lugarcito, algo especial e original, un tesoro que desarrollar.
Mi tesoro es escribir. Adoro escribir. En esta columna procuraré traerles tres elementos mensualmente: Lecturas, Ideas y Recursos.
Empecemos, pues.
Lecturas
Finalmente terminé de escribir mi segunda novela. Ahora sí tengo permiso para empezar a leer a otros autores nuevamente. Estuve de viaje hace poco y alcancé a leer unos cuantos libros. Les comentaré de uno por uno en cada columna.
Travesuras de la Niña Mala
Mario Vargas Llosa, Alfaguara 2008
Este es uno de mis autores favoritos. Su narrativa directa y sencilla de seguir, así como su temática peruana de un país, unas épocas y unos personajes que ya se nos van, siempre me ha cautivado. Un maestro de gran trayectoria, mi compatriota me ha sorprendido en esta novela. El tema me pareció bastante bueno e interesante; sin embargo, la narrativa es repetitiva y te demoras casi cien páginas para empezar a agarrarle el gusto. Vale la pena leerlo pero no es su mejor libro.
Ideas
El alma del autor está al desnudo frente al lector…¿Qué es lo que quieres que tu lector vea?
Muchos son los que dicen que quieren escribir un libro, pocos los que realmente lo logran hacer. Aquí te cuento los secretos para cultivar las ideas que necesitarás para empezar a escribir:
- Ten una vida rica en experiencias.
- Anímate a salir de tu zona cómoda y disfruta experiencias nuevas.
- Escribe de tus propias experiencias.
- Escucha al mundo, míralo con ojos de escritora: toda persona tiene una historia.
- Toda persona se puede convertir en personaje de novela.
- Escribe lo que ves, lo que sientes, lo que piensas, tus ideas sin ton ni son en una libreta.
- Pregúntate cómo escribirías algo que te ha pasado o te han contado de la vida real. Pregúntate cómo harías una historia real lo suficientemente interesante.
- Lee el periódico, mira el noticiero, escucha conversaciones con la intención de escuchar.
- Escribe sin cuestionarte.
- Cuando escribes, hazlo sin tapujos. No pienses en publicar, dinero, hacerte famoso.
- Escribe porque te gusta, porque tienes algo que decir.
Recursos
Tengo una página Web, www.contacto-latino.com. La página en gran parte está dedicada al servicio de la comunidad latina en Estados Unidos y el mundo a través de la recolección y publicación de noticias acerca de latinos y Latinoamérica. Hace poco le agregamos una sección dedicada a la promoción de las artes. En ésta promocionamos de manera gratuita a escritores, músicos, artistas, fotógrafos…en fin, todo aquel que tiene un amor a nuestra cultura latina y lo demuestra a través del arte, sea cual fuere la forma que éste toma. Cualquiera que ya tenga arte a la venta al público y quiera ser parte de esta sección, puede contactarme, enviándome:
- JPEG con la caratula del libro, CD, etc.
- Resumen de la obra
- Cómo se puede adquirir (dirección de página web, teléfono y/o correo electrónico del autor, etc)
Ani Palacios Mc Bride es una periodista y comunicadora profesional. Su tercer libro, Nos Vemos En Purgatorio, está a la venta en www.contacto-latino.com/nosvemosenpurgatorio, www.barnesandnoble.com, www.amazon.com y otros. Puedes contactar a Ani en animcbride@gmail.com
Responder