Nuevos amigos, nuevos participantes, nuevas propuestas y esa sensación, tan agradable, del compromiso compartido y el deber cumplido. Eso ha sido este próximo pasado Café con Letras del mes de Abril.
Abriendo y abriendo, corrió película con dos cortometrajes mexicanos esquicitos. “Azar” dirigida por Oliver Castro y, “El árbol de la Música” dirigida por Sabina Berman e Isabel Tardán.
Iniciamos la participación de los cantores con el mexicano Cuitlahuac Ortiz, quien abrió la sesión musical, con dos canciones en lengua zapoteca dándole pie a algunas personas del público para declarar, entre sorbitos de café y trago de vino, que se sentían orgullosos de la riqueza cultural de México y América Latina.
A la marcha del programa se fueron integrando más cantores como el dueto “Chia”, conformado por un Mexicano y un Alemán, cantando en Español –voz y guitarras- . Declamadores que ya son de casa: Andrea Neri y Marvin Barrantes. La música y voz del ensamble de vientos, cuerdas y voces como él que han formado Mauricio Callejas y un grupo de músicos muy completos que ejecutan: Cuatro venezolano, flauta, quena, zampoñas y guitarra, a más de armonías vocales.
Nos dio mucho gusto presentar la nueva sección de teatro –Teatro Alianza- con la valiosa participación de proyecto Teatro, con una pequeña puesta, parte de la zaga: “Abuelita de Batman”. Una obra que toca temas socioculturales de contenido profundo y realista, con actuaciones de gran calidad y muy bien logradas, todo esto con una escenografía “exprés”, montada con público presente, impresionante. ¡Bien por los Teatreros!
La participación de alumnos de la clase de “Música del Mundo”, del destacado músico Indo, Oliver Rajamani, de la Escuela Khabelle, interpretando la pieza Andina, “Ojos azules” de Gilberto Rojas, compositor Boliviano. En la ausencia de Oliver, debido a una jira que está realizando por la India, Juan Antonio de los Ángeles se ha hecho cargo de este grupo de estudiantes que aceptaron participar para presentar esto como primicia al público de habla Hispana; Cabe añadir a esto que estos chicos adolecentes de gran talento, son de habla inglesa.
Por ahí de las 10:30, se dio la despedida a esta edición, y se convoco para la próxima que será el 17 de Mayo de 2009, en la que estaremos celebrando el segundo año de estar compartiendo letras convertidas en palabras, frases, poemas, canciones, diálogos, monólogos e historias de amistad y amor por el Arte, que se viven y se recuerdan mejor, si se Mojan con café.

Juan Antonio de los Angeles a cargo de jovenes talentos, de Khabelle Studio, alumnos de el maestro Oliver Rajamani
GRACIAS POR HACER POSIBLE ESTE ESPACIO CULTURAL
LOS ESPERAMOS EL 17 DE MAYO EN CAFE CON LETRAS, EDICIÓN DE ANIVERSARIO.
Deja una respuesta