Que tal amigos de la Alianza Cultural latinoamericana, les saluda Juan Antonio de los Ángeles.
Hoy, estoy dando inicio a esta sección dedicada a recordar a los artistas que en su paso por el mudo, han llegado, a la Cd. de Austin, Cede de la Alianza Cultural latinoamericana, y han presentado su trabajo en las distintas disciplinas del arte.
¿Qué les parece si viajamos al 2007? El teatro callejero fue el motivo; y el punto de convergencia, la esquina de la Avenida Congress y la calle 3ª.
Convocados por la organización cultural “La peña” www.lapena–austin.org una gran cantidad de gente, ya por curiosidad o por ser admiradores de este estilo de expresión teatral, nos dimos sita en este punto. La obra se llama “Adelaida Fontana” quienes la representaron por dos fines de semana consecutivos, fue la compañía de teatro callejero ERRO Grupo del Brasil que fue fundado en marzo de 2001 en la isla de Florianopolis, en este mismo país sudamericano.
Este grupo, nace a partir de la insistencia de investigar el arte y su intervención en las vidas diarias de la gente con conceptos interdisciplinarios y creados para profundizar la unión artística entre los ejecutantes, los espacios públicos, y el arte en la rutina de la vida.
ERRO Grupo, ha participado en algunos de los acontecimientos culturales más importantes del Brasil y ha realizado su trabajo en más de once estados a través del mismo.
Para ver el trabajo de ERRO Grupo, solo hagan click en el link de abajo y dentro de la página, hagan click en la flechita de Audio en la foto de (Adelaide Fontana) para escuchar el audio en español. http://www.errogrupo.com.br/eng/index.html
Sobre “Adelaida Fontana”:
Adelaida Fontana era locutora de una radio, que fue despedida después de veinticinco años de estar al aire.
Libre, finalmente para ser ella misma, durante la última edición de su programa, ella decide decir a sus oyentes todo lo que antes no pudo y contarles sobre todas las mentiras… que tuvo que decir. “Adelaida Fontana” es una adaptación de Christiano Scheiner de la obra “da Rádio de Rainha” del autor José Saffioti Filho. “Adelaida Fontana”, fue presentada para teatro por primera vez en 2001 bajo dirección de Marcia Núñez. En 2002, Pedro Bennaton asumió la dirección y la llevó de las tablas, al interior de una ventana en el aparador de una tienda. Pronto tomo una dimensión diferente a la del escenario del recinto; se abrió ante una audiencia más ancha: la calle. El objetivo era interferir con el paisaje urbano y cuestionar los medios de entregar el arte en el siglo XXI. Con el uso de la ventana de la tienda, el funcionamiento cambia la relación entre el arte y el producto. La reutilización del espacio provoca una metamorfosis de la ventana comercializada de la tienda, no sólo cambiando la manera en que se utiliza, sino también cambiando la opinión de los que miran, porque no hay necesidad de comprar nada. Tienen que mirar, sentir y experimentar.
Me quedo muy feliz en ver que el trabajo fue recordado aqui. Muchas gracias por el espacio y atencion! Esperamos retornar luego.